Agamben. G. Estancias. (La palabra y el fantasma en la cultura occidental). Pre-textos. Valencia. 1999.
Ciordia, Martín José. Amar en el renacimiento?: un estudio sobre Ficino y abravanel. Buenos Aires: Miño y Dávila, 2004.
De Gordonio, B. Lilio de Medicina. Arco/Libros. 1993.
Dante A. Convivio. Cátedra. 2005.
Dante, A. y Guido Cavalti La vida nueva y Rimas. Siruela. 2004.
Ficino, Marsilio (2004 a): Comparación órfica del Sol con Dios, y manifestación de las ideas, Apéndice I de Díaz-Urmeneta Muñoz, Juan Bosco. La tercera dimensión del espejo. Ensayo sobre la mirada renacentista. Edición y traducción del texto de Ficino de Pedro A. Jiménez Manzorro, Sevilla, Universidad de Sevilla (Filosofía y Psicología, 12).
Ficino, Marsilio, y Rocío de la Villa Ardura. De amore?: comentario a «El Banquete» de Platón. Madrid: Técnos, 1994.
Ficino, Marsilio (2012): Libro sobre el Sol y el Lumen. Traducción de Alejandro Flores Jiménez. México, UNAM, Grupo Académico Marsilio Ficino.
Ficino, Marsilio (2004 b): ¿Qué es la luz?, Apéndice II de Díaz-Urmeneta Muñoz, Juan Bosco. La tercera dimensión del espejo. Ensayo sobre la mirada renacentista. Edición y traducción del texto de Ficino de Pedro A. Jiménez Manzorro, Sevilla, Universidad de Sevilla (Filosofía y Psicología, 12).
Ficino, Marsilio (2000): Scritti sull’astrologia. A cura di Ornella Pompeo Faracovi. 2ª edición. Milan, RCS Libri, Biblioteca Universale Rizzoli.
Ficino, Marsilio / Luigi Cornaro (2006): Tres libros sobre la vida / De la vida sobria. Traducción de Marciano Villanueva Salas. Madrid, Asociación Española de Neuropsiquiatría, Historia 20.
Ficino, Marsilio (1998): Three books on Life. Edición crítica, traducción y notas de Carol V. Caske y John R. Clark, Arizona, Medieval & Renaissance Texts and Studies/The Renaissance Society of America (Medieval Renaissance Texts and Stuides 57).
Gilson, Etienne Henry.La filosofía en la edad media. Desde los orígenes patrísticos hasta el fin del siglo XIV. Madrid. Gredos, 1965.
Guerrero, Rafael Ramón. Filosofías árabe y judía. Editorial Síntesis. Madrid, 2001.
Guerrero, Rafael Ramón. Historia de la filosofía medieval. Madrid. Akal, 1996.
Hadot, Pierre. ¿Qué es la filosofía antigua? FCE. México, 1998.
Hipona, Agustín de (1994): Obras Completas I. Escritos filosóficos 1: Introducción general / Vida de San Agustín, escrita por Posidio / Soliloquios / De la vida feliz / Del orden / Bibliografía agustiniana. Preparado por Victorino Capanaga. 6ª edición bilingüe. Madrid, La Editorial Católica (Biblioteca de Autores Cristianos, 10).
Macrobio (2005): Comentarios al sueño de Escipión. Edición, traducción y notas de Jordi Raventós Barlam. 5a edición. Madrid, Ediciones Siruela (El Árbol del Paraíso, 46).
Platón (2000): La República. Introducción, traducción y notas de Antonio Gómez Robledo. 2a. edición bilingüe. México, Coordinación de Humanidades, Universidad Nacional Autónoma de México (Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Mexicana, Obras de Platón).
Pico della Mirandola, Giovanni, Eugenio Garin, Giovanni Pico della Mirandola, Giovanni Pico della Mirandola, y Giovanni Pico della Mirandola. De hominis dignitate?; Heptaplus?; De ente et uno?; e scritti vari. Firenze: Vallecchi, 1942
Pseudo Dionisio Areopagita (2002): Obras Completas: Los nombres de Dios / Jerarquía celeste / Jerarquía eclesiástica / Teología mística / Cartas varias. Traducción de Hipólito Cid Blanco. Edición preparada por Teodoro H. Martín, así como la traducción de la Jerarquía eclesiástica. Presentación de Olegario González de Cardedal. Madrid, Biblioteca de Autores Cristianos (Clásicos de Espiritualidad, 21).