Europeana

Link

EUROPEANA
http://www.europeana.eu/portal/

La Fundación Europeana es el operador del servicio de Europeana, en particular el portal de búsqueda en Europeana.eu y datos relacionados, tales como la Interfaz de Programación de Aplicación Europeana (API) y el Linked Open Data piloto. La Fundación se rige por un Comité Ejecutivo y la Junta Directiva, y da empleo a tiempo completo y de medio tiempo personal.

La Red de Europeana es un foro abierto de expertos, integrada por los titulares de contenido y agregadores junto con los proveedores de conocimiento técnico, legal y estratégico. Nuestros servicios están en constante desarrollo de contenido y tecnología proyectos, denominados colectivamente como el Grupo del Proyecto Europeana.

Biblioteca Digital Mundial

Link

Biblioteca Digital Mundial
http://www.wdl.org/es/

La Biblioteca Digital Mundial pone a disposición en Internet, de manera gratuita y en formato multilingüe, importantes materiales fundamentales de culturas de todo el mundo. Los objetivos de la Biblioteca Digital Mundial son:

1. Promover el entendimiento internacional e intercultural;

2. Ampliar la cantidad y la variedad de contenidos culturales en Internet;

3. Facilitar recursos a los educadores, estudiosos y el público en general;

4. Permitir a las instituciones asociadas reducir la distancia digital dentro de y entre los países.

La Biblioteca Digital Mundial permite descubrir, estudiar y disfrutar de los tesoros culturales de todo el mundo en un único lugar, de diversas maneras. Estos tesoros culturales incluyen, pero no se limitan a, manuscritos, mapas, libros poco comunes, partituras musicales, grabaciones, películas, grabados, fotografías y dibujos arquitectónicos. Los artículos de la Biblioteca Digital Mundial se pueden explorar de manera sencilla según lugar, época, tema, clase de artículo e institución colaboradora, o pueden localizarse mediante una búsqueda abierta, en varios idiomas.

Las características incluyen agrupaciones geográficas interactivas, un cronograma, visualización de imágenes avanzada y capacidades interpretativas. Las descripciones de los artículos y las entrevistas con los conservadores acerca de artículos destacados proporcionan información adicional.

Las herramientas de navegación y las descripciones de contenidos están disponibles en árabe, chino, inglés, francés, portugués, ruso y español. Los libros, manuscritos, mapas, fotografías y otros materiales fundamentales representan una variedad más amplia de idiomas, ya que se ofrecen en sus idiomas originales.

La Biblioteca Digital Mundial fue desarrollada por un equipo de la Biblioteca del Congreso de los EE.UU., con colaboraciones de instituciones asociadas de muchos países; el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, las Ciencias y la Cultura (UNESCO); y el apoyo financiero de varias empresas y fundaciones privadas.

Bibliotheca Augustana

Link

Bibliotheca Augustana
http://www.hs-augsburg.de/~Harsch/augustana.html

Este sitio web ha sido creado, desarrollado y administrado por Ulrisch Harsch y es una Colección de Bibliotecas Digitales de Textos en latín, griego y otras lenguas. También tiene un Museum, un Odeion y una Cinematheca virtuales.

Tanto la Bibliotheca Latina como la Bibliotheca Graeca están organizadas a través de un index chronologicus y un index alphabeticus, pero la Biblioteca Latina añade, además, una herramienta denominada Auxiliaria.

En la Bibliotheca Latina, el index chronologicus, presenta una clasificación de la latinidad: latinitas romana (ss. VII a. C. al VI d. C.), latinitas mediaevalis (ss. VII al XIV) y latinitas nova (ss. XV al XIX). Cada un de estas divisiones está organizada por siglos y en cada uno de ellos aparecen los catálogos de los autores más representativos de ese periodo con las fechas de su nacimiento y muerte.

En la entrada de cada autor hay varios apartados con diferentes niveles de documentación: Persona, Reseña del Autor, acompañada de imagen en algunos casos; Opera, con un catálogo de las obras del autor con algunos enlaces a los textos y la fecha en que fueron escritos; Fontes, donde se indican los autores de las ediciones, tanto la electrónica como las latinas. En algunos autores aparece también una herramienta denominada Secundaria, donde junto a las fontes, pueden aparecer apartados de Bibliographia y Pagina domestica, que contiene enlaces con otros sitios web con información relativa a la vida y obra del autor en cuestión.

Biblioteca Italiana

Link

Biblioteca Italiana
http://www.bibliotecaitaliana.it/index.php

Biblioteca Italiana (BibIt) es una biblioteca digital de textos representativos de la tradición cultural y literaria italiana del Medioevo al siglo XX, desarrollada por el “Centro interuniversitario Biblioteca italiana telematica” (CiBit), de la Università di Roma “La Sapienza”, con el apoyo del proyecto “Biblioteca Digitale Italiana”.