Los sufíes de Andalucía

Image

IBN ‘ARABI, Los sufíes de Andalucía. Málaga, Sirio, 2007, 240 p. [ISBN 978-84-7808-086-1]

Disponible en línea en el sitio web de Editorial Sirio:
IBN ‘ARABI, Los sufíes de Andalucía [PDF en línea]. Málaga, Sirio, 2007.

Disponible en línea en las Bibliotecas Virtuales FHL de la Fundación Ignacio Larramendi:
IBN ‘ARABI, Los sufíes de Andalucía [PDF en línea]. Madrid, Fundación Ignacio Larramendi, 2012.

El interprete de los deseos

Image

IBN ‘ARABI, El intérprete de los deseos (Taryuman Al-Aswaq). Traducción, comentarios y notas de Carlos Varona Narvión. Murcia, Editoria Regional de Murcia (Colección Ibn Arabí, 6), 2002. [ISBN 978-84-7564-241-3]

Disponible en línea en las Bibliotecas Virtuales FHL de la Fundación Ignacio Larramendi:

IBN ‘ARABI, El intérprete de los deseos (Taryuman Al-Aswaq) [PDF en línea]. Traducción, comentarios y notas de Carlos Varona Narvión. Madrid, Fundación Ignacio Larramendi, 2012.

El árbol del universo

Image

IBN ‘ARABI, El árbol del universo (Shajarat al-Kawn). Traducción al inglés, estudio y notas de Arthur Jeffery; traducción del inglés al español por Carmen Liaño. Madrid, SUFI, 1989, 84 p. [ISBN 84-87354-00-9]

Disponible en línea en las Bibliotecas Virtuales FHL de la Fundación Ignacio Larramendi:

IBN ‘ARABI, El árbol del universo (Shajarat al-Kawn) [PDF en línea]. Traducción al inglés, estudio y notas de Arthur Jeffery; traducción del inglés al español por Carmen Liaño. Madrid, Fundación Ignacio Larramendi, 2012.

José Antonio Martín García

Image

Disponible en línea:
Google books

José Antonio Martín García

Fue catedrático de Griego de Bachillerato (1969) y profesor titular de Filología Griega de la Universidad de Málaga (desde 1986). Desde su tesis doctoral sobre Fenice de Colofón (1980), dedicó algunos trabajos a cuestiones relativas a la filosofía cínica, entre ellos varios sobre los meliambos de Céridas de Megalópolis. En 1994 publico para la Biblioteca Clásica Gredos su Poesía helenística menor, una antología de textos poéticos griegos fragmentarios del periodo helenístico, entre ellos algunos eran obras de autores cínicos. Tras su muerte, en 2004, la Biblioteca de Clásicos Griegos de Akal le público su libro Los filósofos cínicos y la literatura moral serioburlesca, en 2 volúmenes, en el que había recopilado, traducido y editado una selección de textos y testimonios de filósofos cínicos –quizá la mejor preparada hasta el momento en castellano– con notas, comentarios y una amplia bibliografía especializada.

Ángel J. Cappelletti

Link

Ángel J. Cappelletti

Cappelletti

Filósofo argentino nacido en Rosario, Argentina, en 1927. Además de filósofo, fue historiador, traductor y uno de los más destacados estudiosos latinoamericanos de la historia de la filosofía antigua, particularmente de la filosofía helenística. Su doctorado en Filosofía lo obtuvo en la Universidad Nacional de Buenos Aires, en donde también recibió su primera formación universitaria, pero la mayor parte de su trabajo docente y de investigación lo realizó como Profesor Titular de la Universidad Simón Bolívar. También es ampliamente reconocido en todo el mundo como uno de los anarquistas latinoamericanos más destacados del siglo XX. Fue experto en el pensamiento sociológico, político y filosófico clásico y contemporáneo. Radicó 27 años en Venezuela, entre 1968 y 1994, algunos de los más prolíficos en su producción intelectual y académica. Murió en su natal Rosario en 1995.