El placer de la Enseñanza de la Filosofía

Link

El placer de la Enseñanza de la Filosofía
http://www.paginaspersonales.unam.mx/blogs/placerfilosofia/

Éste es un blog académico de Rafael Ángel Gómez Choreño, el cual está albergado en su página personal como profesor universitario en comunidad.unam.mx y está dedicado a la publicación de sus reflexiones personales sobre la enseñanza de la filosofía. Algunas de ellas han sido creadas específicamente para orientar la discusión en clase de su grupo de “Enseñanza de la Filosofía”.

Estrategias contemporáneas de lectura de la Antigüedad grecorromana

Link

Estrategias contemporáneas de lectura de la Antigüedad grecorromana
http://elea.unam.mx

Éste es un proyecto académico que se orienta a dar cuenta de las diferentes lecturas contemporáneas de la Antigüedad grecorromana para adentrar al estudiante de filosofía en la pluralidad que conforma, tanto desde la óptica de su problematización como de su confección histórica, el trabajo académico de la Historia de la Filosofía. El grupo de profesores, investigadores y estudiantes que conforma este proyecto parten de aceptar que no podemos acercarnos a la Antigüedad sin mediación, sin herencia, como si hubiera una lectura que pudiera decir lo verdadero; también parten de reconocer que es necesario rehacer la andadura, romper el cerco interpretativo que una larga tradición positivista, racionalista y/o teleológica nos ha conformado como incuestionable.

Para llevar a cabo la investigación, el estudio y la difusión de este proyecto académico, se ha desarrollado este sitio conformado por los blogs de los investigadores y los pasajes de estudio seleccionados por ellos, como un centro de documentación Crowdsourcing del proceso de elaboración de los artículos de investigación de los participantes. La utilización de estas herramientas hace que este proyecto se inserte no sólo en el campo de los Estudios Clásicos, sino también en el campo de las Humanidades Digitales.

Blog del Grupo Académico Marsilio Ficino

Link

Blog Grupo Académico Marsilio Ficino
http://www.filos.unam.mx/seminarios/ficino/

El Grupo Académico Marsilio Ficino, encabezado por el Dr. Ernesto Priani Saisó, está constituido por un conjunto de investigadores, profesores y estudiantes de la licenciatura y el posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, cuyo trabajo de investigación está enfocado en la filosofía y el pensamiento de Antigüedad Tardía, la Edad Media y el Renacimiento.

El grupo se formó en 2005 con motivo del proyecto de traducción del latín de las “900 tesis” de Giovanni Pico de la Mirandola (en colaboración con la Universidad de Brown), para luego constituirse oficialmente como un grupo de investigación sobre los períodos señalados.

Dentro de las actividades que el grupo actualmente desarrolla se hallan la investigación, el comentario y la traducción de textos de las diversas áreas de los periodos antedichos, tales como metafísica, ética, astrología, magia, arte de la memoria, etcétera.

Humanismo y Renacimiento

Link

Humanismo y Renacimiento (google sites)
https://sites.google.com/site/humanismoyrenacimiento/

Este google sites es un espacio virtual que ha sido creado para integrar una parte del quehacer académico universitario en la construcción de un nuevo tipo de relaciones de conocimiento y diálogos filosóficos, haciendo posible el acceso a un novedoso y fascinante mundo de trabajo con herramientas digitales de todo tipo, con las que se puede acceder, organizar y procesar información de acuerdo con las necesidades de investigación más diversas, con la única intención de facilitar nuestras tareas de estudio, docencia e investigación.

Este espacio virtual es una herramienta docente creada para facilitar el trabajo en línea del curso “Optativa de Textos Filosóficos 4”, lo cual se ha vuelto indispensable para complementar el trabajo en el aula, particularmente en lo que se refiere a dirigir el trabajo de investigación independiente de nuestros alumnos.

Antigüedad Tardía y Edad Media

Link

Antigüedad Tardía y Edad Media (google sites)
https://sites.google.com/site/antigueedadtardiayedadmedia/

Este google sites es un espacio virtual que ha sido creado para integrar una parte del quehacer académico universitario en la construcción de un nuevo tipo de relaciones de conocimiento y diálogos filosóficos, haciendo posible el acceso a un novedoso y fascinante mundo de trabajo con herramientas digitales de todo tipo, con las que se puede acceder, organizar y procesar información de acuerdo con las necesidades de investigación más diversas, con la única intención de facilitar nuestras tareas de estudio, docencia e investigación.

Este espacio virtual es una herramienta docente creada para facilitar el trabajo en línea de “Textos Filosóficos 3”: curso obligatorio de elección del tercer semestre de la Licenciatura en Filosofía. El uso de este tipo de herramientas docentes se ha vuelto indispensable para complementar el trabajo en el aula, particularmente en lo que se refiere a dirigir el trabajo de investigación independiente de nuestros alumnos.