Seminario de Tesis 2

Facultad de Filosofía y Letras, UNAM
Jueves 14:00-16:00 horas, Salón
Profesor: Lic. Rafael Ángel Gómez Choreño
gatillourbano@gmail.com

OBJETIVOS

Este Seminario de Tesis ha sido diseñado para que los alumnos de la Licenciatura en Filosofía, particularmente los interesados en obtener su título mediante la elaboración y defensa de una Tesis o Tesina, puedan diseñar y programar adecuadamente su trabajo de investigación y redacción, garantizando que puedan concluir todo el proceso en un tiempo razonable y con un trabajo completamente satisfactorio.

El objetivo de este Seminario de Tesis es promover el diseño y la programación del trabajo de investigación y de la redacción de la Tesis o Tesina, para garantizar la calidad de los trabajos de titulación y la mejor conclusión posible de un ciclo de formación sumamente importante para los alumnos de la Licenciatura en Filosofía. Por lo mismo, otro objetivo del seminario es ofrecer un espacio de reflexión, discusión y ensayo, así como un conjunto de recursos teóricos y metodológicos, para que los alumnos logren asimilar la función e importancia de los diferentes quehaceres que deben cumplirse oportunamente en el proceso de elaboración de una Tesis o Tesina. Finalmente, el primer semestre de este seminario está diseñado para ayudar a los alumnos a obtener cuatro cosas: 1) un protocolo de investigación; 2) un conjunto de instrumentos metodológicos para organizar y llevar a cabo su trabajo de investigación; y 3) un primer proyecto de Tesis o tesina.

MODALIDAD DE TRABAJO

La dinámica de este curso será el trabajo de seminario, el cual estará centrado en una reflexión dirigida por el profesor sobre la función e importancia de los diferentes momentos y objetivos que deben cumplirse en el proceso de investigación y elaboración de una Tesis o Tesina. La dinámica de las sesiones del seminario iniciará con la exposición del tema de la sesión por parte del profesor (primera media hora) y seguirá con la exposición y discusión de los avances de los alumnos. Estas exposiciones se realizarán conforme la organización temática de las sesiones del seminario (de 2 a 3 distribuidas en la hora y media restante en cada sesión del
seminario).

EVALUACIÓN

La evaluación del curso se llevará a cabo de la siguiente manera:

Protocolo de investigación: 20 %
En la octava sesión del seminario, los alumnos deberan entregar, como resultado del trabajo de las seis primeras sesiones, un protocolo de investigación con los siguientes apartados: delimitación del tema, objetivos, planteamiento del problema, hipótesis, enunciado de tesis, esquema y planeación del trabajo de investigación (cronograma). Los avances de este trabajo podrán subirse a un documento compartido de google docs para que puedan ser comentados y corregidos por el profesor desde la primera sesión.

Trabajo de investigación: 50 %
El trabajo de investigación se evaluará permanentemente, de acuerdo con el protocolo propuesto por cada alumno, a partir de la octava sesión del seminario hasta el fin del semestre, a través de la revisión en línea del documento compartido de cada alumno (documento de google docs). En dicho documento, deberán registrarse los siguientes ejercicios de investigación: 1) fichas bibliográficas y hemerográficas organizadas a manera de una bibliografía y una hemerografía respectivamente; 2) fichas de trabajo con citas textuales, así como con los análisis argumentales y los comentarios críticos correspondientes; 3) un ensayo de antecedentes, 4) un ensayo de justificación (ambos en el formato que será especificado oportunamente); 5) la redacción del
enunciado de tesis y del esquema razonado de la Tesis.

Proyecto de tesis (trabajo final): 30 %
A partir de la duodécima sesión del seminario, sólo si el alumno ha concluido mínimamente los ejercicios del trabajo de investigación, los alumnos podrán iniciar una redacción experimental de su Proyecto de Tesis. Los avances de este proyecto serán supervisados en línea por el profesor (a través del google docs personal del alumno) y se entregará ya corregido para ser calificado al final del semestre como trabajo final.

REQUISITOS PARA SER EVALUADOS

1) Asistencia mínima del 80%
2) Haber hecho cuando menos una exposición de su trabajo de diseño, investigación o de redacción de tesis en cualquiera de las sesiones del seminario.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *