Textos Filosóficos 3

El objetivo común de todos los cursos de la Licenciatura en Filosofía conocidos como “Textos Filosóficos” es contribuir en la formación filosófica de los alumnos mediante la promoción de una lectura filosófica de textos filosóficos. Esta “lectura filosófica” debe estar basada en el análisis argumental y el razonamiento crítico, pero también desde una perspectiva histórica indispensable para cualquier análisis de textos. ¿Cómo podríamos comprender, por ejemplo, los argumentos de Agustín de Hipona a favor de la bondad de la naturaleza sin poner en perspectiva su formación dentro el maniqueísmo o sus discusiones teológico-filosóficas contra maniqueos, arrianos, pelagianos y donatistas? Por eso es que en estas materias obligatorias de elección siempre está en juego una estrategia de lectura basada en un enfoque filosófico y la transmisión de un conjunto de técnicas de investigación ligadas a un trabajo de documentación histórica y filológica, así como al análisis de argumentos, conceptos y discursos, de estrategias retóricas y prácticas de escritura y discusión.