Problemas de Historia de la Filosofía 2014-1

El tema de este curso surge a partir de una inquietud en torno a Ninfas, un texto de Giorgio Agamben, en el que se habla de la relación entre fantasía y animación; en él se afirma que las fantasías son móviles, aun cuando dicho movimiento sea aparentemente imperceptible. Agamben sugiere que ese movimiento es indicio de que las fantasías cambian, tienen una historia, pero sobre todo que pueden cobrar vida propia e independiente del sujeto que las genera, tal como sucede en el caso de Pigmalión y Galatea, relato que presenta Ovidio en Las metamorfosis. A partir de estos dos elementos principales el curso busca:

  • Estudiar la noción de vivificación de la imagen.
  • Analizar los dos sentidos que tiene el término vivificación.
  • Comprender la relación entre vivificación y fantasía.
  • Estudiar casos concretos de imágenes vivificadas, en especial Galatea

Baja el programa completo

Giorgio Agamben, Ninfas

Ovidio, Pigmalión (Fragmento del Libro X, de las Metamorfosis)

Pigmalión – Roman de la Rose

Pigmalión de Jean Jacques Rosseau

Pigmalion de John Marston

Hugo Hiriart – Los misterios del cuarto amarillo